ABOGADO DE INMIGRACIÓN EN LAREDO TX

Desde visas hasta ciudadanía, navegamos el laberinto por usted, acercando su sueño americano.

No Solo Vendemos Servicios, Empoderamos y Cambiamos Vidas

Por qué contratar a un abogado de inmigración en Laredo TX certificado

de Lozano Law Firm

Los viajes de inmigración conllevan poderosas historias de esperanza, perseverancia y oportunidad. En Immigration Lawyer Laredo TX, por Lozano Law Firm, los clientes descubren una orientación basada en la experiencia personal, habilidad legal probada y genuina preocupación. La firma sirve a familias, empresas e individuos en todo el sur de Texas que necesitan una dirección constante a través del complejo sistema de inmigración de Estados Unidos.

Acerca de Immigration Lawyer Laredo TX,
por Lozano Law Firm

Fundada por Alfredo Lozano, un estadounidense de primera generación criado por padres inmigrantes de Sabinas, Coahuila, México, Lozano Law Firm es una firma de abogados de inmigración en Texas enfocada exclusivamente en temas de inmigración y ciudadanía de EE.UU. La experiencia personal de Lozano — desde ayudar a su propia cónyuge a inmigrar a los Estados Unidos hasta servir cuatro años en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos — moldea el enfoque empático de la firma en cada caso de sus clientes.

AYUDANDO A FAMILIAS Y EMPRENDEDORES
¡A CUMPLIR SUS SUEÑOS EN LOS EE.UU.!

Alfredo Lozano —fundador y abogado principal de Lozano Law Firm y Certificado por el Texas Bar en Derecho de Inmigración y Nacionalidad— se basa en años de experiencia enfocada para asegurar que cada petición de visa sea meticulosamente ensamblada y presentada sin demora, otorgando a sus objetivos de inmigración el inicio más sólido posible.

Lozano Law Firm conecta a empleadores, emprendedores e inversionistas con abogados de inmigración por negocios que guían cada estrategia de Visa de trabajo y negocios desde la consulta inicial hasta la aprobación final.

EB-1a

Prioridad para trabajadores de habilidad extraordinaria.

EB-1b

Prioridad para investigadores y profesores sobresalientes.

EB-2

Profesionales con títulos avanzados o habilidad excepcional.

EB-3

Trabajadores calificados, profesionales y trabajadores no calificados.

EB-4

Trabajadores religiosos y otros inmigrantes especiales.

EB-5

Inversionistas inmigrantes que crean empleos.

Abogado de Inmigración en Laredo TX: Bienvenido a Lozano Law Firm

Cuando su derecho a vivir, trabajar o invertir en Laredo, Texas, o en los Estados Unidos está en juego, necesita una orientación clara en la que pueda confiar. Immigration Lawyer Laredo TX conecta a individuos, familias y empresas con abogados de inmigración en Laredo dedicados exclusivamente al derecho de inmigración de los Estados Unidos. Desde nuestra oficina que atiende a Laredo y el Sur de Texas, nuestro equipo bilingüe ofrece una representación estratégica y paso a paso que se alinea con sus objetivos, presupuesto y cronograma.

Abogado de inmigración en Laredo TX
—Un enfoque centrado en el cliente

El fundador Alfredo Lozano está Certificado por el Texas Bar en Derecho de Inmigración y Nacionalidad, un logro que posee menos del 10% de los abogados de Texas. La certificación requiere años de experiencia enfocada, educación continua rigurosa y un examen exhaustivo, brindando a los clientes un nivel adicional de seguridad sobre la competencia profesional.

Cómo obtener la residencia si se encuentra ilegalmente en EE.UU.

Ingrese su correo electrónico a continuación. Le enviaremos un eBook con más información.




    Respetamos su privacidad. La información que proporcione se utilizará para
    responder a su pregunta o para programar una cita si así lo solicita.

    ¿Tiene preguntas o quiere programar una evaluación gratuita de su caso?

    Clientes reales, testimonios reales

    Contacte a nuestro abogado de inmigración en Laredo TX

    ¡Contáctenos hoy para una evaluación gratuita de su caso!




      Preferencia de idioma


      Respetamos su privacidad. La información que proporcione se utilizará para responder a su pregunta o para programar una cita si así lo solicita.

      Preguntas migratorias que hacen residentes de Laredo

      — Respondidas por Lozano Law Firm

      ¿Cuánto tarda mi cónyuge en México en obtener la Green Card en Laredo?

      El proceso tiene dos fases principales. Primero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) debe aprobar su Formulario I-130. Los datos actuales de USCIS muestran que los Centros de Servicio de Texas y Potomac están promediando cerca de un año para las aprobaciones basadas en matrimonio. Una vez que la petición es aprobada, el Centro Nacional de Visas traslada el expediente al Consulado de EE. UU. en Ciudad Juárez, donde la mayoría de las familias de Laredo esperan otros cuatro a seis meses para que se abra la ventana de entrevistas. La historia de cada familia es diferente, por lo que en Lozano Law Firm elaboramos una hoja de trabajo personalizada durante su consulta inicial que identifica posibles aceleraciones —como exenciones provisionales— y señala documentación que podría retrasar su caso.

      Un paquete K-1 completo debe demostrar una relación real y su capacidad para mantener a su futuro cónyuge. Esto significa presentar el Formulario I-129F con fotografías recientes juntos, recibos de viaje y abundante correspondencia, además de registros civiles como certificados de nacimiento y cualquier decreto de divorcio previo. Después de la aprobación de USCIS, su prometido(a) presentará una página de confirmación DS-160, certificados policiales, un examen médico y su declaración jurada financiera en la entrevista en Ciudad Juárez. Lozano Law Firm examina previamente cada documento para que las parejas eviten el temido “procesamiento administrativo” que puede añadir meses de retraso.

      Sí. Si presenta el Formulario I-765 para un Documento de Autorización de Empleo de categoría (c)(9) junto con su solicitud de Green Card, USCIS emitirá un Permiso de Trabajo gratuito y un Permiso de Viaje de anticipado en aproximadamente 3 a 5 meses. Estos permisos le permiten aceptar trabajos legales en Laredo y reingresar a los Estados Unidos después de viajes cortos al extranjero mientras su I-485 aún está pendiente. Nuestros abogados siempre presentan los Formularios I-765 e I-131 junto con el paquete de ajuste para que los clientes no pierdan ingresos durante la espera.

      El Proyecto de Ley del Senado 4 convierte una primera entrada ilegal en un delito menor a nivel estatal —punible con hasta seis meses de cárcel— y una entrada repetida en un delito grave de Segundo Grado con sentencias de hasta veinte años. Aunque varios tribunales federales han bloqueado partes de la ley, la autoridad de aplicación aún está en litigio. Si la policía local invoca el SB4 en o alrededor de Laredo, usted tiene el derecho a guardar silencio y a solicitar asesoría legal antes de responder preguntas. Lozano Law Firm mantiene un número de emergencia las 24 horas para clientes actuales que enfrentan órdenes de detención o controles en carretera relacionados con el SB4.

      USCIS normalmente dirige a los residentes del Condado de Webb al Centro de Apoyo de Aplicaciones en San Antonio para las huellas dactilares y a la Oficina de Campo de Harlingen para las entrevistas de inmigración familiar o naturalización. Si los problemas médicos o la falta de transporte imposibilitan cualquiera de estos viajes, nuestra oficina puede solicitar una reprogramación o, en casos excepcionales, una visita móvil para la toma de datos biométricos. Conocer las sedes con antelación ayuda a los clientes a presupuestar el viaje y recopilar cualquier documentación adicional que los funcionarios locales suelen solicitar.

      Acumular más de 180 días de presencia ilegal antes de abandonar los Estados Unidos desencadena una prohibición de reingreso de tres años; permanecer un año completo o más genera una prohibición de diez años. Ambas prohibiciones pueden ser eximidas en ocasiones demostrando “dificultades extremas” para un cónyuge o progenitor ciudadano estadounidense o residente permanente. Si se está acercando al límite de 180 días, comuníquese inmediatamente con Lozano Law Firm para cambiar a una vía de estudiante, trabajo o inmigración familiar que mantenga abiertas las opciones futuras.

       

      ¿Emiten citas de asilo en el Puerto de Entrada de Laredo?

       

      No. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos eliminó todas las funciones de programación de citas de CBP One™ el 20 de enero de 2025, y rebautizó la plataforma como CBP Home para servicios de reportes de salida e I-94. Todas las citas de asilo reservadas a través de la aplicación fueron canceladas. Los solicitantes de asilo ahora deben presentarse en un puerto de entrada o buscar una opción diferente de entrada legal. Nuestros abogados pueden ayudarle a evaluar estrategias de asilo, Convención contra la Tortura o Paroles humanitarios a la luz de las nuevas normativas.

      Sí. Los titulares de licencias CDL Clase A con al menos dos años de experiencia verificada califican como “trabajadores calificados” bajo la categoría EB-3. El empleador debe obtener una determinación de salario prevaleciente, completar el proceso de reclutamiento del Departamento de Trabajo para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles, y luego presentar el Formulario I-140 demostrando la capacidad financiera para pagar el salario ofrecido. Lozano Law Firm adapta los anuncios PERM a las realidades logísticas del sur de Texas—destacando las habilidades bilingües y las demandas específicas de rutas—para que la petición supere las auditorías del Departamento de Trabajo.

      Debido a que México tiene su propia cola de Visas, solo un cierto número de Visas de inmigrante se vuelven “vigentes” cada mes. Su fecha de prioridad es el día en que USCIS recibió su I-130. Cuando esa fecha es anterior a la fecha listada en el Boletín de Visas mensual para su categoría (F-1, F-2A, etcétera), puede dar el siguiente paso—ya sea pagar las tarifas del NVC o solicitar el Ajuste de Estatus. En Lozano Law Firm enviamos por correo electrónico un resumen en español del nuevo boletín cada mes y preparamos certificados policiales y documentos civiles con anticipación para que nada expire mientras usted espera.

      Los datos de la industria legal de Texas muestran que las tarifas por hora en todo el estado oscilan entre aproximadamente 127 y 495 dólares, con un promedio de alrededor de $345. La mayoría de los temas de inmigración en el Sur de Texas—incluyendo solicitudes de Green Card y Naturalización—se facturan como tarifas fijas que típicamente oscilan entre $650 y $2,000 para casos sencillos, y $5,000 o más para litigios complejos. Lozano Law Firm publica menús de precios transparentes, acredita su consulta inicial al total si nos contrata dentro de 30 días, y ofrece planes de pago en cuotas para que las familias puedan avanzar sin que hayan tensiones financieras.

       

      ¿Necesita respuestas adaptadas a su situación exacta?

      Una estrategia personalizada proviene de hablar con un profesional Certificado por la Junta. Programe una consulta confidencial con Immigration Lawyer Laredo TX de Lozano Law Firm, y convierta la incertidumbre en un camino claro hacia adelante.

      Lea lo más reciente en nuestro blog de inmigración

      ¡No se encontraron publicaciones!

      Contáctenos

      Con oficinas en San Antonio, Eagle Pass y San Angelo. ¡Sirviendo a todo Texas!

      Llame al (210) 864-8230

      Business Immigration

      Horas De Operación

      Lunes a viernes: 9am – 5pm

      En Lozano Law Firm, nos enfocamos en áreas de práctica que incluyen inmigración familiar, inmigración empresarial, ciudadanía estadounidense, entre otras.

      Copyright © 2025 Immigration Lawyer Laredo TX– todos los derechos reservados.